Su Tienda de libros para el despertar de la mente y la consciencia
Free Call +34 666269517
La fe y la razón:  ¿conceptos antagónicos?

La fe y la razón: ¿conceptos antagónicos?

Extracto del diálogo que mantienen Ismael y Joan, y que forma parte del capítulo 163 del libro, “El Laberinto de la Verdad”.

El diálogo lo inicia Ismael.

                         –  El debate acerca de si es más importante la fe o es más importante la razón forma parte del ámbito de la mente dormida lo cual indica que el posible conflicto no está entablado entre la fe y la razón sino que se mueve entre la creencia religiosa y el tipo de razón que acepta o rechaza la creencia religiosa. Es obvio que este tipo de razón se expresa a ras de suelo hasta el punto de que es discutible que merezca el título de razón.

                       –  Estoy de acuerdo – dijo Joan.

                       –  En el ámbito de la mente dormida, la doctrina religiosa y la razón que rechaza la doctrina religiosa conforman un par de cuernos del Diablo por lo que adquieren la condición de somníferos que se retroalimentan por medio de debates, más o menos eruditos, cuyos protagonistas son hombres que tienen la mente sumida en el estado del sueño psíquico de forma profunda, por causa del somnífero respectivo, con independencia de que sean partidarios de la razón o sean partidarios de la creencia religiosa.

                        –  Estoy de acuerdo – repitió Joan.

                        –  No hay más remedio que trascender el par de cuernos del Diablo que conforman el racionalista y el creyente por medio de la experiencia espiritual de los hombres y las mujeres que tienen la mente despierta.

                        –  Te escucho.

                        –  En el plano de la mente despierta no puede haber ningún conflicto entre fe y razón porque sucede que los dos conceptos, cuando alcanzan un plano elevado, se mantienen en equilibrio por causa de la Ley Cósmica de la Armonía.

                         –  Estoy de acuerdo – dijo Joan en un tono de voz que expresaba el sentimiento de la euforia que acababa de desatarle la nueva lección del maestro.

                        –   La fe verdadera es confianza en el Plan de Dios y en la protección de Dios sobre los seres humanos que se entregan a cumplir su papel en el Plan por medio de cumplir el destino que tienen escrito en el Cielo. Esta acción es la más racional de todas y la que permite ensanchar la razón hasta niveles imprevisibles en el momento que el hombre o la mujer comprenden que su mente ha sido creada a imagen y semejanza de la mente de Dios. Lo cierto es que el incremento de la fe da lugar al incremento de la razón y también es cierto que al margen de la fe la razón es un espejismo.

                        –  Estoy de acuerdo en que los pensadores que precisan matizar la fe por medio de la razón es porque están faltados de fe y también están faltados de razón.

                        –  En los momentos límite no hay más remedio que colocar la fe por encima de la razón, pero esta decisión se toma desde la razón por lo que también puede decirse que la razón está por encima de todo.

 

Add Comment