Su Tienda de libros para el despertar de la mente y la consciencia
Free Call +34 666269517
La disolución de la Orden del Temple:   nuevas hipótesis

La disolución de la Orden del Temple: nuevas hipótesis

La publicación de hoy trae consigo la reflexión acerca de otra de las perlas más impactantes que permanecen escondidas en el texto de los evangelios canónicos.

La nueva reflexión aborda una hipótesis acerca de cual fue la causa verdadera que estuvo en el origen de la disolución de la Orden de los Caballeros Templarios. La hipótesis novedosa exige ser examinada con el máximo rigor lo cual ha sido imposible a lo largo de setecientos años, pero es posible intentarlo en las postrimerías del segundo decenio del Siglo XXI por el hecho de que existe una minoría consistente de seres humanos que están dotados de una mente despierta, han elegido el lado de la luz de la energía y se mantienen cuerdos.

A continuación reproduciremos el fragmento de un diálogo que forma parte del libro de Bernard Mong Tse que tiene el título de “EL Laberinto de la Verdad” y aborda el tema del que queremos hablar.

En el momento que la sonrisa se extinguió de su rostro, Joan tomó la palabra.
– Hay una página del evangelio que encierra una de las enseñanzas más misteriosas de Jesucristo. Me refiero a la que tiene como protagonista a Nicodemo que era un miembro del Sanedrín que visitó al maestro de noche y en secreto porque tenía miedo de sus colegas que dominaban la institución y sin duda tenían los ojos abiertos, al igual que él, pero habían elegido el lado de la oscuridad y manejaban, como títeres, al sumo sacerdote y el resto de los sacerdotes del templo que eran hombres mediocres cuya pasión era la envidia.
– Recuerdo la página del Evangelio en que Nicodemo visita a Jesús de noche y en secreto pero también recuerdo que el diálogo que mantiene el maestro con el prohombre honrado es un poco enrevesado.
– Exacto, el diálogo de Jesús con Nicodemo es enrevesado hasta que se descubre la perla que lo hace claro como el cristal.
– Si te parece bien tomaré la lámpara e iré a mi alforja con objeto de traer el libro del evangelio. De esta manera podremos releer el diálogo de Jesús con Nicodemo a la luz tenue de la lámpara de aceite.
– Los dos evangelios que tú llevas en la alforja son el de San Mateo y el de San Juan y es este último el que incluye el diálogo de Jesús con Nicodemo. Pero no es preciso que recurramos a él porque recuerdo bastante bien el diálogo y sobre todo recuerdo, con toda nitidez, la perla que permite explicarlo todo. El único problema es que recuerdo el relato en latín y deberé traducirlo sobre la marcha.
– Soy todo oído.
– El diálogo lo inicia Nicodemo y lo hace en la primera persona del plural dando a entender que habla en nombre de la minoría de hombres del Sanedrín que han decidido tomarse en serio el magisterio de Jesús.
– Creo recordar este detalle.
– Nicodemo dice que este grupo de prohombres, del Pueblo de Israel, saben que Jesús es un maestro que ha venido de parte de Dios porque sólo un hombre que está con Dios puede hacer las maravillas que hace él. Lo más asombroso es escuchar la respuesta del maestro a la respetuosa introducción del visitante que aparece en medio de la noche.
– ¿Cuál es la respuesta de Jesús?
– Jesús dice: “Nadie puede fluir de la vida de Dios si primero no renace de Arriba”. Ante el desconcierto del visitante, el maestro remacha el clavo cuando dice: “Si un hombre no renace del agua y el espíritu no tendrá acceso a la vida de Dios”. A continuación añade: “El que nace del hombre es hombre y el que nace del espíritu es espíritu”. Pero entonces sucede que cuando la incomprensión de la enseñanza se hace irremediable aparece la perla escondida.
– ¿Qué dice la perla escondida?
– La perla escondida dice: “El viento sopla donde quiere. Se escucha el rugido de las ráfagas pero no se sabe de donde vienen ni a donde van. Así es el hombre que ha renacido del espíritu.”
– Entiendo que el mensaje de Jesucristo dice que el hombre que ha renacido del espíritu goza de la cualidad de ser imprevisible.
– Exacto, el hombre que ha renacido del espíritu tiene la posibilidad de alcanzar un grado muy elevado de control de la mente hasta el punto de que nadie pueda prever su conducta al igual como sucede con las ráfagas del viento. De hombres de este tipo hay muy pocos pero debes saber que los hay que han elegido el lado de la luz y también los hay que han elegido el lado de la oscuridad. Tengo el convencimiento de que estos últimos son los auténticos dueños de todos los reinos de Europa.
– Lo que acabo de escuchar es tremendo. Has dicho que el concepto de renacer del espíritu tanto puede hacerse por el lado de la luz como por el lado de la oscuridad.
– Exacto, debemos contemplar a Lucifer como un espíritu muy poderoso que se ha dedicado a copiar todo lo que hace Dios. El resultado de esta gran perversidad es la existencia de una religión del Diablo que va mucho más allá del culto a la Diosa Mamona que une a los usureros. Esta religión del Diablo mantiene encuadrados a los hombres que tienen el poder real en todos los reinos. Estos hombres pueden ser los dueños del poder y los dueños del dinero porque tienen el atributo de ser como el viento que nadie sabe de donde viene ni a donde va.
– Lo que acabas de explicar permitiría atar cabos sueltos de temas que siempre me han resultado inexplicables. Supongo que puede hacerse la hipótesis de que la sociedad secreta que agrupa a los usureros está bajo el dominio de una elite formada por un número muy reducido de individuos que son los dueños reales de todos los reinos de Europa por el hecho de que son hombres que poseen una mente muy superior a la que es propia de los hombres y las mujeres ordinarios. Es una hipótesis terrible pero existe una base para que pueda hacerse.
– Puedes estar seguro de que los Caballeros Templarios jamás hubieran sido vencidos por los esbirros del Rey de Francia y el Papa de Roma que todos ellos tenían los ojos cerrados y gozaban de la psicología de los bandidos. Los Caballeros Templarios fueron vencidos por hombres que no tenían ninguna visibilidad pero poseían un poder mental superior al que ellos habían alcanzado. Si lo piensas bien te percatarás de que las cosas sucedieron de esta manera y no pudieron suceder de ninguna otra.

El fragmento de la separata del libro que tiene el título de “El Laberinto de la Verdad”, que hemos reproducido, ha causado un cierto revuelo entre los lectores que nos han transmitido sus opiniones. Algunos de ellos han argumentado que si bien es verdad que la Orden del Temple fue disuelta por medio de una bula, que llevaba la firma del Papa de Roma, los Caballeros Templarios no fueron vencidos y se limitaron a seguir su camino en la clandestinidad o en lugares del mundo que estaban fuera de la jurisdicción del poder religioso de carácter totalitario que, en el Siglo XIV, tenía la sede en la ciudad de Aviñón.

Es cierto que los Caballeros Templarios no fueron vencidos por completo ya que si hubiera sido así no habría surgido la leyenda más potente de la Civilización Occidental a partir de los códigos que el genio de Dante dejó escondidos en la “Divina Comedia” que encajarían, a la perfección, con las palabras que salieron de la boca del gran maestre de la orden poco antes de que éste muriera en la hoguera levantada frente a la catedral de Nuestra Señora de París.

A nuestro entender la Orden del Temple constituyó una manifestación pública de la escuela sagrada de Occidente que, al parecer, tiene su origen en los discípulos del Patriarca Job. Es probable que Bernard de Claravall estuviera entroncado con esta escuela sagrada al igual que Hugo de Payens que era el líder de los nueve caballeros que fundaron la Orden del Temple en Jerusalén sabiendo muy bien lo que hacían.

Es posible llegar a la conclusión de que el verdadero autor de los inventos colosales del Canto Gregoriano, la Arquitectura Gótica y la Banca Comercial que trajo consigo la creación del concepto luminoso del capital, que sería oscurecido tras la bula maldita, fuera la escuela sagrada de Occidente.

También es posible que el proyecto de la escolarización de la población infantil de las ciudades de Europa financiado por medio del margen del negocio de la banca comercial, que la Orden del Templo no tuvo la posibilidad de implementar, le tocara llevarlo a la práctica, dos siglos y medio más tarde, a José de Calasanz que sería otro hombre entroncado con la escuela sagrada de Occidente. La prueba de ello es que el fundador de las Escuelas Pías también fue víctima del Tribunal de la Santa Inquisición Pontificia al igual que su amigo Galileo cuyo único delito había sido cumplir el mandato de Jesucristo de buscar la verdad, hallarla y divulgarla.

Algunas personas dan a la escuela sagrada de Occidente el nombre de Orden del Temple y explican que su existencia es demostrable por lo menos desde la época del Rey Salomón. Esta tesis no es rigurosa, desde el punto de vista de la historiografía, pero es legítima en la medida que se ajusta a la verdad en lo más importante de todo que es el proceso de iniciación riguroso que lleva al aspirante a convertirse en un hombre o una mujer que tiene la posibilidad de alcanzar el nivel de la mente despierta, elegir el lado de la luz de la energía y mantenerse cuerdo.

Existe la hipótesis de que los caballeros templarios, que habían culminado el proceso de iniciación que era propio de la escuela sagrada de Occidente, celebraran un rito, de carácter inter-confesional, en el que estaban presentes algunos hombres que eran judíos y musulmanes y habían llevado a cabo el mismo proceso de iniciación en el más absoluto secreto.

Es posible hacer la hipótesis de que el rito, de carácter inter- confesional, consiguiera canalizar la energía mental de Jesucristo hasta el punto de que esta energía constituyera el secreto que estuvo en el origen de los inventos colosales del Canto Gregoriano, la Arquitectura Gótica, la Banca Comercial y la Escuela Pública que no llegó a materializarse.

No debemos olvidar que el concepto de la Banca Comercial, concebida como un servicio financiero al comercio de mercancías en el marco del libre mercado y administrado por hombres que habían profesado el voto de pobreza, trajo consigo el invento del lado luminoso del capital que sería oscurecido cuando se apoderaron del mismo los usureros judíos y los banqueros cristianos, recién nacidos, con el objeto expreso de beneficiarse del expolio que fue el resultado de la bula maldita.

Hay que recordar, una vez más, que la primera acumulación significativa de capital que se llevó a cabo en Europa, a lo largo de la segunda mitad del Siglo XIII, tuvo carácter luminoso. Este precedente histórico abortado por la bula maldita, que había firmado el señor que llevaba la triple corona sobre la cabeza, permite hacer la hipótesis de que es posible que el capital vuelva a tener carácter luminoso y que éste detalle pueda ser nada menos que el elemento que desencadene la llegada del Reino de Dios a la Tierra que es lo que piden todos los cristianos cuando rezan la oración del Padrenuestro a pesar de que los representantes de los poderes religiosos expliquen otras cosas.

Add Comment