La alegoría de la pagoda: una explicación a la evolución del ser humano
Extracto del diálogo que mantienen Ismael, Yasmina, Joan y Pierre y que forma parte del capítulo 75 de libro, “EL Laberinto de la Verdad”.
– La alegoría de la pagoda permite explicar el proceso evolutivo del ser humano en forma de una secuencia de pisos de un edificio que puede alcanzar una altura muy elevada – dijo Yasmina -. Resulta que el sujeto, en cada piso superior al que asciende, es capaz de ver cosas de su entorno que no veía desde el piso inferior y esto sucede por el hecho de que tiene la mente un poco más despierta.
– El ascenso al primer piso de la pagoda se corresponde a la tarea de ejercitar la atención de la mente con objeto de ser capaz de seguir el discurso de otra persona sin perder ningún detalle del mismo – dijo Ismael -. Es demostrable que mientras una persona no es capaz de mantener la atención de la mente no puede ascender por los pisos de la pagoda en la medida que lo que observa fuera de él está condicionado por cosas que tiene dentro de él. Mi amigo y yo habíamos aprendido a mantener la atención de la mente con nuestro primer maestro en El Cairo y, por esta razón, fuimos aceptados como discípulos por nuestro segundo maestro.
– Entiendo muy bien el concepto de la educación de la atención de la mente que me fue enseñado por un caballero templario que usó para ello el laberinto de la Catedral de Chartres – dijo Pierre.
– Entiendo el sentido de las pagodas que existen en China y otros países donde se ha extendido la Religión Budista – dijo Joan -. Es posible que los campanarios, propios del estilo románico lombardo, que se construyeron hace doscientos años en muchos países cristianos, también tuvieran este sentido, en su origen. En nuestra civilización este cometido quizás se ha perdido por causa de la existencia de los tribunales de la Santa Inquisición Pontificia que han conseguido extinguir algunos destellos de un conocimiento de carácter superior que pervivían en la Iglesia Católica antes de que se convirtiera en un sistema de poder de carácter político autoritario.
Add Comment