Su Tienda de libros para el despertar de la mente y la consciencia
Free Call +34 666269517
Helmut y Alice

Helmut y Alice

En las últimas publicaciones hemos divulgado fragmentos de dos libros que forman parte de la obra de Bernard Mong Tse. En ambos casos el protagonismo ha correspondido a los ritos secretos que son propios de la religión, del lado de la oscuridad, que tienen la posibilidad de condicionar los flujos del dinero en mayúsculas de forma determinante. Esto significa que estos ritos misteriosos constituyen la clave del sistema de poder que rige sobre el mundo desde hace muchos siglos.

El sistema de poder que rige sobre el mundo se ha mantenido bastante intacto desde la época de la Baja Edad Media, pero ha sufrido un deterioro considerable a lo largo de los primeros dos decenios del Siglo XXI. Este fenómeno ha sucedido en paralelo al incremento de los nacimientos de niños y niñas que llevan dentro un potencial elevado de evolución de la conciencia junto con el impulso a elegir el lado de la luz de la energía.

Somos conscientes de que esta tesis no tiene ninguna posibilidad de ser aceptada por el pensamiento académico ni por las doctrinas religiosas. Esto es así porque, en el último año del segundo decenio del Siglo XXI, tanto la filosofía racionalista como las doctrinas religiosas, disponen todavía del mínimo de energía que les permite mantenerse atrincheradas en el ámbito de la mente dormida y seguir cumpliendo la función de ser compendios de somníferos, que se retroalimentan muy bien entre ellos, por lo que logran mantener sumidos, en el estado del sueño psíquico, a centenares de millones de seres humanos.

El relato novelado, que se desarrolla a lo largo de los quince libros que conforman la obra de Bernard Mong Tse, merece credibilidad por el hecho de que explica, por medio del recurso de una trama de ficción, unos cuantos casos inspirados en historias verdaderas que sucedieron en tres continentes a lo largo de los últimos años del Siglo XX y los primeros años del Siglo XXI.

El relato novelado se desarrolla en varias ciudades emblemáticas del mundo global que son Hong Kong, Nueva York, Pekín, Londres, Los Ángeles, París, Barcelona, Ciudad de México, etc. y transcurre a lo largo de los dos primeros decenios del presente siglo ocupando el período de tiempo que se corresponde a poco más de media generación.

El relato novelado, del que estamos hablando, aporta mucha información que posee una coherencia innegable y es impropia de una obra de ficción. Este detalle permite adivinar que los temas más importantes, que forman parte del largo relato que ocupa quince libros y doce mil páginas, sólo pueden proceder de historias verdaderas.

En este momento se ha editado el primer libro de la serie de quince que tiene el nombre de “El Código Sagrado”. El resto de los textos serán editados a lo largo de los próximos años de acuerdo con un ritmo que es imposible prever.

Ahora mismo sucede que la correlación de fuerzas, entre el lado de la luz y el lado de la oscuridad de la energía, hace posible que pueda ser explicada la verdad por medio de un relato novelado pero no pueda hacerse recurriendo a los hechos reales por muy bien documentados que estén.

Es cuestión de tiempo que las cosas divulgadas, en los relatos novelados, puedan ser verificadas por medio de tesis doctorales serias que no se referirán a los hechos que estuvieron en el origen de los relatos sino a otros igual de importantes. En el momento que las tesis doctorales sean suficientes el cambio de paradigma estará puesto sobre la mesa.

Debemos hacer la hipótesis de que son pocos los hombres y las mujeres que han cumplido medio siglo y tienen la posibilidad de conseguir mantener el coraje y la claridad mental que son imprescindibles para tomarse en serio el proceso del cambio de paradigma que, antes que nada, obliga a llevar a cabo un cambio profundo de la persona que se propone ser un agente activo del mismo.

También debemos hacer la hipótesis que en la generación de las jóvenes parejas, que llevan los niños a la escuela, el porcentaje de semejantes que no tendrán más remedio que tomarse en serio este proceso será relevante. Conviene destacar a los padres de los niños que llevan dentro, de una forma destacada, los impulsos de la compasión, la conciliación, la generosidad, el servicio, la justicia y la búsqueda de la verdad. Estos niños y niñas serán los auténticos agentes del cambio de paradigma en el momento de sus vidas en que puedan conformar una masa crítica capaz de influir, por medio de la conducta ejemplar, la actitud de los líderes sociales y los partidos políticos.

En esta publicación nos ocuparemos de proporcionar más información acerca del caso que tiene a Helmut como protagonista. En la medida que este personaje, así como su pareja platónica, están dotados de psicologías fascinantes podrían dar lugar a los protagonistas de una serie de televisión exitosa el día que exista una masa crítica suficiente de ciudadanos que se tomen en serio el tema del cambio de paradigma.

En anterior publicación, describimos a Helmut que es un hombre que nació el año 1964. Ahora toca describir a Alice que es una joven que ha cumplido treinta y pocos años en el momento que tenemos noticias de ella. Alice es madre de un niño que ha cumplido once años lo cual indica que se casó muy joven.

Helmut fue calificado de “niño índigo” cuando había cumplido tres años en una familia que residía en Ciudad de México y disponía de una renta elevada. Alice nació en Los Ángeles, el año 1972, en una familia de emigrantes croatas. En este caso no apareció nadie que explicara a su padre albañil y a su madre camarera que su hijita gozara de ninguna cualidad especial, pero lo cierto es que la niña no tendría nada que envidiar a Helmut que había cumplido ocho años el día que ella vino al mundo.

En el relato novelado sucede que Helmut contrata a Alice, en calidad de administrativa, porque le impresiona la actitud positiva de la chica cuando la entrevista. Mientras toma esta decisión se percata de que la ropa que viste la entrevistada y la mochila que cuelga, de su espalda, son de calidad ínfima.

Helmut se entera muy pronto de que la formación profesional de su nueva empleada es tan deficiente que ni siquiera sabe manejar una hoja de cálculo. En la medida que sigue entusiasmado, por la actitud positiva de la chica, decide enseñarle el mismo aquel cometido. Al cabo de un par de semanas de aprendizaje, la chica lo sorprende porque se le ha ocurrido un polinomio en el que él no había pensado y permite dar a luz el ratio que descubre lo más interesante de todo. Aquel hecho hace que Helmut se percate de que Alice, además de mostrar la actitud positiva a lo largo de todas las horas del horario laboral, está dotada de una inteligencia portentosa y decide enseñarle a convertirse en una buena profesional.

Al cabo de unos meses de aquel evento Helmut incorpora a Alice al equipo ejecutivo de la compañía en calidad de secretaria responsable de redactar las actas de las reuniones y coordinadora de las iniciativas acordadas. El equipo está formado por varios jóvenes, de ambos géneros, que han cumplido unos cuantos años más que Alice y disponen de títulos universitarios y postgrados más o menos lustrosos, pero sucede que la administrativa no desentona en medio del colectivo e incluso puede suceder que tenga la ocurrencia, más brillante de todas, en el momento decisivo de una discusión.

Alice y Helmut descubren muy pronto que son medias naranjas. El proceso de enamoramiento entre ellos tiene lugar en paralelo al embarazo de la joven que está recién casada el día que consigue su empleo. Este detalle dará la máxima singularidad a la historia platónica. El proceso de enamoramiento se acrecienta a medida que el niño va cumpliendo meses y luego años y permite recrear las psicologías fascinantes de los dos personajes.

Alice no tienen ninguna duda de que Helmut es su media naranja y desearía que ambos pudieran unir sus vidas algún día, pero, en ningún momento, le pasa por la cabeza la posibilidad del ascenso social por medio del matrimonio con un hombre que es el líder de una compañía que se está convirtiendo en una máquina de ganar dinero.

Helmut ama a Alice con toda la fuerza de su alma inmensa, pero, en ningún momento, la presiona para que rompa su matrimonio y ni siquiera le pide que sea su amante secreta. Mientras tanto sucede que hay un número incontable de mujeres que se rifan al ejecutivo que posee el rostro clásico de un latín lover con el añadido de los grandes ojos azules. El hombre vive algunas aventuras intranscendentes, pero, de acuerdo con el impulso que lleva dentro, su único objetivo es lograr que la chica elegida lo pase muy bien en la cama mientras a él este detalle apenas le importa en la medida que mantiene su corazón entregado a una mujer con la que no tiene la posibilidad de compartir la intimidad.

El caso de Alice es incluso más interesante que el de Helmut por el hecho de que la chica no posee ningún detalle físico especial más allá de una soberbia melena de color castaño claro. El caso de Alice es el de una mujer cuyo atractivo arrollador está en el alma y se transmite por medio de la expresión de sus ojos.

Alice y Helmut conforman un tandem muy potente en el plano profesional. Se acostumbran a almorzar juntos, de tanto en tanto, en un restaurante pequeño que es un lugar entrañable. A continuación estacionan el coche en un lugar privilegiado desde el que se contempla una vista imponente de la costa y el océano. Mientras intercambian caricias moderadas y besos breves, sus mentes, extraordinariamente creativas, dan vida a las iniciativas de la compañía.

Es necesario explicar que la compañía que se sustenta en las iniciativas que tienen su origen en la pareja platónica se ocupa de dar servicios a las familias en los temas más diversos que alguien pueda imaginar. En un momento dado Helmut tiene la ocurrencia de crear un panel de un centenar de clientes especiales con los que se comunica, por medio del correo electrónico, con objeto de acceder a comentarios y sugerencias que le permiten incrementar la calidad de los servicios y descubrir de nuevos.

Helmut desarrolla el concepto del panel de los cien clientes hasta el punto de estimularlos a discutir entre ellos acerca de los servicios que presta la compañía y a divulgarlos entre sus conocidos. Para ello encarga a un informático desarrollar un programa que integre todas las variantes que van apareciendo siempre con el propósito de la búsqueda de la excelencia en todos los servicios que presta la compañía. Por medio de esta experiencia Helmut descubre el concepto de la red social unos cuantos años antes de que éste se pusiera de moda hasta el punto de convertirse en un factor determinante de la conducta de la mayoría de las personas en la sociedad global del segundo decenio del Siglo XXI.

En la publicación del día 31 de agosto explicamos que, en el momento en que la compañía se había convertido en una máquina de ganar dinero, los dos socios de Helmut tejieron una conspiración infame contra él y lo echaron a la calle.

El relato novelado, que tiene a Helmut y Alice como protagonistas, está inspirado en una historia real y plasma un hecho que ha sucedido las veces suficientes para dar lugar a alguna leyenda extraña, pero nunca ha sido explicado con rigor de acuerdo con el método científico de conocimiento. Nos referimos a los procesos de autodestrucción de semejantes que habían demostrado ser muy creativos en la etapa inicial de un negocio. Se sospecha que hubo alguien que logró invertir la energía que canalizaban estas personas y el resultado de esta acción fue la creación de una corporación que tendría la capacidad de ganar muchísimo dinero e incluso convertirse en un oligopolio en su sector de actividad.

En los libros de Bernard Mong Tse se desarrollan varias historias de este tipo. Todas las historias se sostienen en hechos que pudo contemplar el autor de los libros a lo largo de su vida profesional. Por medio de estas historias se aporta bastante información acerca de temas diversos, pero todos ellos tienen en común a hombres y mujeres del tipo de Alice y Helmut que, en algunos casos, se autodestruyeron y, en otros casos, estuvieron muy cerca del abismo, pero escaparon del mismo después de una dura batalla con sus enemigos en el plano de la energía que se canaliza por medio de los ritos religiosos auténticos tanto del lado de la luz como el lado de la oscuridad. Las batallas de este tipo siempre tienen el resultado del incremento de la fe, la cordura y la conciencia hasta unos grados que resultan inimaginables a las personas que desconocen estas experiencias que constituyen el contrapunto de los grandes movimientos del dinero en mayúsculas.

El relato que tiene a Alice y Helmut como protagonistas se desarrolla en un entorno que posee raíces católicas y quien se encarga de salvar a los dos personajes, dotados de psicologías fascinantes, es la Virgen María y más en concreto Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de México.

En los libros de Bernard Mong Tse aparecen otros casos que se desarrollan en los entornos propios de las religiones de Asia e incluso de la ausencia de religión. El más potente de todos ellos tiene como protagonista a un ingeniero musulmán y es sabido que esta religión no contempla intermediarios entre Dios y los hombres. Esto significa que en esta historia quien actúa es el mismísimo creador del Universo en calidad de dueño de la Ley Cósmica de la Armonía que pone todas las cosas en su lugar un día u otro.

A lo largo de los últimos decenios del Siglo XX y los primeros del Siglo XXI ha sido divulgada alguna información acerca del tema, sumamente penetrante, del que estamos hablando, pero siempre se ha hecho de una forma parcial y distorsionada. Por esta razón esta hipótesis no ha conseguido alcanzar credibilidad entre las personas serias.

La escuela sagrada de Occidente que se denomina “Tradición de los Justos” posee la tesis de que en el origen de un gran patrimonio siempre hay un hecho oscuro e injusto y añade que sin este elemento es imposible la formación del gran patrimonio. Esta tesis es conocida por muy pocas personas como el secreto mejor guardado de la historia de la humanidad. Hay que precisar que esta tesis, que contempla una pieza determinante del mundo real, se ha mantenido viva, a lo largo de muchos siglos, mientras se han sucedido las ideologías y las modas que han conformado el mundo aparente que tenemos a la vista.

La información que divulgan los libros de Bernard Mong Tse es suficiente para estimular a jóvenes estudiosos, que han contemplado una historia de este tipo, a entregarse en serio a la investigación acerca de la misma por medio de tesis doctorales consistentes que cumplirán la función de abrir la brecha al cambio de paradigma.

Los hombres y mujeres del tipo de Alice y Helmut fueron catalogados con los calificativos de “niños índigo”, “niños cristal”, “niños arco iris”, etc., en los años de la infancia por algunos autores y de acuerdo con detalles que pueden percibir algunas personas que poseen el don de contemplar la supuesta aura de sus semejantes. Este don, al parecer, agracia a un ser humano de cada cien mil y es muy difícil de estudiar por un procedimiento científico. Además hay personas que simulan poseer este don, pero no lo poseen lo cual indica que tienen la voluntad de engañar a sus semejantes acerca de temas muy delicados mientras ejercen de maestros entre comillas.

En las páginas de Internet que hablan de los “niños índigo”, los “niños cristal” y los “niños arco iris” pueden contemplarse muchas fotografías de pequeños que merecen estos calificativos. Las personas capaces de “ver” el aura de sus semejantes son muy pocas, pero son muchas más las que son capaces de identificar a los niños que llevan dentro, de una forma destacada, los impulsos de la compasión, la conciliación y la justicia, el don de la creatividad y el afán de buscar la verdad y rechazar las cosas que son mentira.

Algunos autores aseguran que los niños, que admiten los calificativos de índigo, cristal, arco iris y algunos más, constituyen un porcentaje relevante de los pequeños en algunos países. Los padres de estos niños y los maestros de escuela tienen una responsabilidad muy grande porque el proceso del cambio de paradigma, que precisa la humanidad, va ligado a la educación de estos pequeños que deberán ser los autores de este cambio en el momento que constituyan una masa crítica suficiente para condicionar, por medio de su conducta ejemplar, a los líderes sociales y a los partidos políticos de todas las naciones empezando por el Partido Comunista de China que tiene cien millones de afiliados y constituye la organización política más numerosa del mundo global del Siglo XXI.

Add Comment