Su Tienda de libros para el despertar de la mente y la consciencia
Free Call +34 666269517
El encuentro de Ismael y Joan

El encuentro de Ismael y Joan

Extracto del diálogo que mantienen Ismael y Joan y forma parte del capítulo 143 del libro que tiene el título de “El Laberinto de la Verdad”. El diálogo tiene lugar en un lugar agradable de la orilla del río. El diálogo lo inicia el caballero templario exiliado en Granada.

                        –  He pensado muchas veces en la decisión que tomó el gran maestre de la Orden del Temple de retractarse de la confesión que había hecho bajo tortura, lo cual le supuso elegir el martirio en la hoguera que le permitiría emplazar al Rey de Francia y el Papa de Roma ante el Juicio de Dios, en un lugar público, proclamar que habían traicionado a Jesucristo y predecir que le seguirían a la tumba antes de que transcurriera un año y que luego sucediera que el Juicio de Dios declarara culpables al Rey de Francia y el Papa de Roma y declarara inocente a la Orden del Temple y engendrara el mito de los Caballeros Templarios. Estoy de acuerdo en que estamos contemplando uno de los hechos más extraordinarios de la historia de la humanidad.

                        –  Es imposible imaginar lo que pudo suceder en la mente del gran maestre de la Orden del Temple que era un hombre que estaba cerca de cumplir la edad que tengo yo, y llevaba siete años encerrado en una mazmorra de París, cuando tuvo la lucidez de elegir el martirio en la hoguera con objeto de emplazar al Rey de Francia y el Papa de Roma ante el Juicio de Dios, en un lugar público, unos instantes antes de morir.

                         –  Debemos recordar que la decisión del gran maestre de la Orden del Temple tuvo carácter colegiado con otros dos maestres de la orden con los que compartía la vida en la mazmorra y también eligieron el martirio en la hoguera. Es obvio que los tres hombres, que habían llevado a cabo un sacrificio inimaginable a lo largo de siete años de cautiverio, tenían una razón de peso para estar convencidos de que el Juicio de Dios les sería favorable y engendraría el mito de los Caballeros Templarios que no se extinguirá jamás.

                         –  El mito de los Caballeros Templarios no se extinguirá jamás por la única razón de que la Orden del Temple no tuvo tiempo de generar un lado oscuro relevante y los tres hombres que eligieron el martirio en la hoguera, frente a la Catedral de Nuestra Señora de París, eran cien por cien limpios de corazón.

                          –  Los historiadores no tendrán más remedio que explicar que los Caballeros Templarios pudieron convertirse en los dueños de Europa pero renunciaron al impulso legítimo de la justicia humana y decidieron confiar en la justicia de Dios. En consecuencia el caballero templario mitificado jamás podrá ser contemplado como un exponente del poder humano a pesar de que vaya montado en un caballo elegante y vestido con una capa que plasma sobre el hombro izquierdo el diseño de la cruz más hermosa que puede ser concebida en la medida que constituye una expresión perfecta del símbolo sagrado de la humanidad.

                        –  El caballero templario mitificado será el exponente más claro del concepto del guerrero inventado por las escuelas sagradas de Asia. Será un ser que encarna las cualidades del hombre que es cien por cien limpio de corazón y que, una vez ha vencido en la guerra contra si mismo, se entrega, en cuerpo y alma, a ayudar a los demás.

                         –   El mito del hombre que es cien por cien limpio de corazón y que, una vez ha vencido en la guerra contra si mismo, se entrega, en cuerpo y alma, a ayudar a los demás posee una credibilidad inmensa en el momento que se demuestra que el hombre que no ha vencido en la guerra contra si mismo, y sigue siendo esclavo del pecado de controlar al prójimo por cualquier procedimiento, no tiene la posibilidad de ayudar a nadie.

                         –   El mito de los Caballeros Templarios será el único que tendrá a mano la Iglesia fundada por Jesucristo el día que esté en condiciones de abordar la regeneración después de siglos y siglos de haber vivido en la oscuridad lo cual sucederá, un día u otro, por causa de la acción de la Ley Cósmica de la Armonía.

                           –  Me percato de hasta que punto la Ley Cósmica de la Armonía, descubierta por los sabios chinos de la antigüedad, constituye una pieza clave del Laberinto de la Verdad y permite comprender el concepto del Reino de Dios revelado por Jesucristo.

                         –  El concepto del Reino de Dios es incomprensible hasta que no se integra en el Laberinto de la Verdad por medio de la Ley Cósmica de la Armonía. El Plan de Dios ha sido revelado por medio de las religiones y las cosmologías de la humanidad y todas ellas dan lugar a piezas valiosas del laberinto. Al margen de este descubrimiento, el concepto del Reino de Dios constituye una fantasía pero, en el marco del Laberinto de la Verdad, constituye un hecho real que deberá venir a la Tierra el día que la ley cósmica inexorable tenga la posibilidad de cumplir su cometido.

Ismael y Joan permanecieron un rato en silencio en señal de homenaje al mito de los Caballeros Templarios que estaba destinado a jugar un papel determinante en algún momento de la historia de la Iglesia y la historia de los países cristianos donde tendría lugar el fenómeno paradójico de que habría millones de personas que dejarían de creer en la existencia de Dios aunque mantendrían hábitos de solidaridad humana propios de los cristianos sin tener conciencia de ello.

A estas personas les sucedería que se sentirían atraídos por el mito de los Caballeros Templarios por la única razón de que los historiadores no tendrían más remedio que reconocer que eran discípulos de Jesucristo, que vivían sujetos a los votos de pobreza y castidad, mientras desarrollaban un sistema económico en el que el dinero estaba el servicio de las personas.

Mientras tanto los hombres que conforman la cabeza de la Iglesia se alejarían, más y más, del ejemplo del servicio al prójimo, que había impartido el fundador de la Religión Cristiana, hasta el punto de que darían lugar a un engranaje más del sistema económico en el que las personas están al servicio del dinero por la razón de que éste tiene el poder de tapar todas las bocas, comprar todas las voluntades y financiar las iniciativas políticas de todos los tipos e incluso las iniciativas religiosas que son más importantes que otras.

Add Comment