El diálogo de Joan y Pierre: el encuentro de Jesús y Nicodemo
Extracto del diálogo que mantienen Joan y Pierre y forma parte del capítulo 56 del libro, “El Laberinto de la Verdad”.
En el momento que la sonrisa se extinguió de su rostro, Joan tomó la palabra.
– Hay una página del evangelio que encierra una de las enseñanzas más misteriosas de Jesucristo. Me refiero a la que tiene como protagonista a Nicodemo que era un miembro del Sanedrín que visitó al maestro de noche y en secreto porque tenía miedo de sus colegas que dominaban la institución y sin duda tenían los ojos abiertos al igual que él pero habían elegido el lado de la oscuridad y manejaban, como títeres, al sumo sacerdote y el resto de los sacerdotes del templo que eran hombres mediocres cuya pasión era la envidia.
– Recuerdo la página del Evangelio en que Nicodemo visita a Jesús de noche y en secreto pero también recuerdo que el diálogo que mantiene el maestro con el prohombre honrado es un poco enrevesado.
– Exacto, el diálogo de Jesús con Nicodemo es enrevesado hasta que se descubre la perla que lo hace claro como el cristal.
– Si te parece bien tomaré la lámpara e iré a mi alforja con objeto de traer el libro del evangelio. De esta manera podremos releer diálogo de Jesús con Nicodemo a la luz tenue de la lámpara.
– Los dos evangelios que tú llevas en la alforja son el de San Mateo y el de San Juan y es este último el que incluye el diálogo de Jesús con Nicodemo. Pero no es preciso que recurramos a él porque recuerdo bastante bien el diálogo y sobre todo recuerdo, con toda nitidez, la perla que permite explicarlo todo. El único problema es que recuerdo el relato en latín y será mejor que lo traduzca sobre la marcha.
– Soy todo oído.
– El diálogo lo inicia Nicodemo y lo hace en la primera persona del plural dando a entender que habla en nombre de la minoría de hombres del sanedrín que han decidido tomarse en serio el magisterio de Jesús.
– Creo recordar este detalle.
– Nicodemo dice que este grupo de prohombres, del Pueblo de Israel, saben que Jesús es un maestro que ha venido de parte de Dios porque sólo un hombre que está con Dios puede hacer las maravillas que hace él. Lo más asombroso es escuchar la respuesta del maestro a la respetuosa introducción del visitante que aparece en medio de la noche.
– ¿Cuál es la respuesta de Jesús?
– Jesús dice: “Nadie puede fluir de la vida de Dios si primero no renace de Arriba”. Ante el desconcierto del visitante, el maestro remacha el clavo cuando dice: “Si un hombre no renace del agua y el espíritu no tendrá acceso al Reino de Dios”. A continuación añade: “El que nace del hombre es hombre y el que nace del espíritu es espíritu”. Pero entonces sucede que cuando la incomprensión de la enseñanza se hace irremediable aparece la perla escondida.
– ¿Qué dice la perla escondida?
– La perla escondida dice: “El viento sopla donde quiere. Se escucha el rugido de las ráfagas pero no se sabe de donde vienen ni a donde van. Así es el hombre que ha renacido del espíritu.”
– Entiendo que el mensaje de Jesucristo dice que el hombre que ha renacido del espíritu goza de la cualidad de ser imprevisible.
– Exacto, el hombre que ha renacido del espíritu tiene la posibilidad de alcanzar un grado muy elevado de control de la mente hasta el punto de que nadie pueda prever su conducta al igual como sucede con las ráfagas del viento. De hombres de este tipo hay muy pocos pero debes saber que los hay que han elegido el lado de la luz y también los hay que han elegido el lado de la oscuridad. Tengo el convencimiento de que estos últimos son los auténticos dueños de todos los reinos de Europa.
– Lo que acabo de escuchar es tremendo. Has dicho que el concepto de renacer del espíritu tanto puede hacerse por el lado de la luz como por el lado de la oscuridad.
– Exacto, debemos contemplar a Lucifer como un espíritu muy poderoso que se ha dedicado a copiar todo lo que hace Dios. El resultado de esta gran perversidad es la existencia de una religión del Diablo que va mucho más allá del culto a la Diosa Mamona que une a los usureros. Esta religión del Diablo mantiene encuadrados a los hombres que tienen el poder real en todos los reinos. Estos hombres pueden ser los dueños del poder y los dueños del dinero porque tienen el atributo de ser como el viento que nadie sabe de donde viene ni a donde va.
– Lo que acabas de explicar permitiría atar cabos sueltos de temas que siempre me han resultado inexplicables. Supongo que puede hacerse la hipótesis de que la sociedad secreta que agrupa a los usureros está bajo el dominio de una élite formada por un número muy reducido de individuos que son los dueños reales de todos los reinos de Europa por el hecho de que son hombres que poseen una mente muy superior a la que es propia de los hombres y las mujeres ordinarios. Es una hipótesis terrible pero existe una base para que pueda hacerse.
– Puedes estar seguro de que los Caballeros Templarios jamás habrían sido vencidos por los esbirros del Rey de Francia y el Papa de Roma que todos ellos tenían los ojos cerrados y gozaban de la psicología de los bandidos. Los Caballeros Templarios fueron vencidos por hombres que no tenían ninguna visibilidad pero poseían un poder mental superior al que ellos habían alcanzado. Si lo piensas bien te percatarás de que las cosas sucedieron de esta manera y no pudieron suceder de ninguna otra.
Add Comment