Su Tienda de libros para el despertar de la mente y la consciencia
Free Call +34 666269517
El cántico de la Virgen María

El cántico de la Virgen María

Uno de los hechos religiosos más interesantes de la historia de la humanidad sucedió el día que la Virgen María, recién embarazada de Jesús, fue a visitar a su prima Isabel que estaba cerca de dar a luz a Juan el Bautista.

El viaje desde la población de Galilea, donde residía María, hasta la población de Judea donde residían Isabel y su marido Zacarías ocupaba tres o cuatro días en el seno de una caravana de viajeros propia de la época.

Hay que recordar que María era una chica que había cumplido poco más de quince años y estaba recién embarazada. Isabel era una mujer de edad madura que se había resignado a su esterilidad hasta que, el día más inesperado, se había quedado embarazada y estaba cerca de dar a luz.

En el momento que las dos mujeres se ven las caras, el evangelista Lucas pone en los labios de Isabel dos frases que se harían famosas cuando serían incorporadas a la oración que recibe el nombre de “Avemaría”:

“Bendita eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre”.

A continuación el evangelista pone en los labios de María un cántico que se ha hecho menos famoso y dice así.

“Mi alma magnifica al Señor porque ha hecho en mí maravillas”.

“Mi corazón desborda alegría porque el Señor me ha salvado”.

“Porque se ha dignado contemplar la insignificancia de su sierva, desde ahora, todas las generaciones
me llamarán bienaventurada”.

“La misericordia de Dios abraza, de generación en generación, a los que lo reverencian”.

“El Señor hace sentir la fuerza de su brazo cuando
dispersa a los soberbios,
derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes,
colma de bienes a los pobres
y despacha a los ricos con las manos vacías”.

El evangelista Lucas explica que María estaba llena del Espíritu Santo en el momento que pronunció el cántico que contiene una de las profecías más impresionantes de la historia de la humanidad.

Parece evidente que hay una parte de la profecía que se ha cumplido mientras que otra parte de la misma todavía no lo ha hecho, pero tiene la virtud de ayudar a mantener la esperanza a las personas que han construido el valor de la fe por medio de su experiencia de la vida.

La chica de quince años, hija de un pueblo anónimo de Galilea, se atreve a proclamar que todas las generaciones la llamarían bienaventurada. Esta acción posee la máxima audacia imaginable y se explica porque la chica, que se había quedado embarazada a pesar de ser virgen, no tenía ninguna duda acerca de la identidad del embrión minúsculo que llevaba en sus entrañas.

La profecía de la chica de quince años se ha cumplido sin ninguna duda. Una parte de los cristianos contemplan a la Virgen María como madre de Jesús y otros la elevan a la categoría de madre del Hijo de Dios y Madre de Dios. En un caso y el otro la consideran bienaventurada y esto sucede desde hace veinte siglos.

También se ha cumplido la parte de la profecía que asegura que la misericordia de Dios abraza, de generación en generación, a los que lo reverencian. Este hecho ya formaba parte de la experiencia de los justos desde los tiempos del Patriarca Abraham y seguiría siendo así en todas las épocas históricas hasta el punto de que las acciones providenciales, de las que son testigos muy pocas personas, explican la supervivencia de las civilizaciones frente a todas las catástrofes.

En cambio no se ha cumplido la última parte de la profecía porque no sucede que Dios haga sentir la fuerza de su brazo cuando dispersa a los soberbios y cuando derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes y tampoco sucede que colme de bienes a los pobres y despache a los ricos con las manos vacías.

Llama mucho la atención que una parte de la profecía se haya cumplido de una forma tan clara y la otra parte de la misma esté muy lejos de hacerlo.

Hay que decir que la profecía de la Virgen se ha cumplido, en todos sus términos, en momentos muy concretos tanto de la historia general, que afecta a gran número de seres humanos, como de la historia íntima de algunas personas que han sido campeonas de la fe. Estos hechos que, en algunos casos permanecen muy bien documentados, nos permiten reafirmarnos en el proverbio chino que explica que en la excepción puede haber más conocimiento que en la regla.

Explicamos en otra publicación que los elegidos del lado de la luz tienen la posibilidad de apoderarse de información, que tienen en la mente los elegidos del lado de la oscuridad, cuando estos celebran un rito poderoso que tiene el propósito de conseguir su autodestrucción, pero no logra su objetivo porque la víctima del rito recibe ayuda de Arriba a cambio de soportar desgracias que traen consigo un sufrimiento que no puede ser descrito, pero tiene la compensación de enriquecer su conciencia.

De acuerdo con esta experiencia límite sucede que, cuando el rito fracasa, el contenido del mismo es conocido por la persona que era candidata a la autodestrucción, pero ha salido reforzada de la prueba tremenda de la vida. Este hecho extraordinario se explica por medio de la Ley Cósmica de la Correspondencia que se sustenta en las leyes de las matemáticas y sería susceptible de ser estudiado por medio de tesis doctorales serias por profesionales que poseyeran la experiencia de la fe y tuvieran la mente lo suficiente despierta.

Por medio de la experiencia, que hemos descrito, ha sucedido que ha habido varios elegidos del lado de la luz que han descubierto que sus enemigos celebran un rito que trata de invertir la energía del Cántico de la Virgen y, al parecer, hasta el momento lo han conseguido. Debemos hacer la hipótesis de que este rito secreto de la religión de Lucifer sea una de las claves del sistema de poder que domina el mundo desde hace siglos y milenios.

Parece evidente que el cumplimiento de la profecía de la Virgen María va asociada a la llegada del Reino de Dios a la Tierra lo cual comportará la derrota de Lucifer.

Es imprescindible reflexionar acerca del sentido de la frase que culmina el cántico y dice: “colma de bienes a los pobres y despacha a los ricos con las manos vacías”.

Ahora mismo es posible conocer que más de un tercio de la población del mundo vive en la pobreza. También es posible conocer las previsiones que dicen que este porcentaje tiende a aumentar. Ahora mismo sucede que en China varios millones de seres humanos se liberan de la pobreza año tras año. Mientras tanto en los países de Europa son muchas las personas que tienen el convencimiento de que sus hijos tendrán una calidad de vida inferior a la que han tenido ellos. No es aventurado pensar que el mundo está encaminado a una situación en la que más de la mitad de la población gozará del estatuto de formar parte de los pobres de un tipo u otro.

También es imprescindible reflexionar acerca del sentido que tienen los ricos en la profecía de la Virgen. En nuestra opinión esta reflexión debe hacerse en el marco de la información a la que han accedido los elegidos del lado de la luz que han conseguido penetrar en el conocimiento de las sociedades secretas en el marco de la batalla de conciencia que los enfrenta de forma implacable.

De acuerdo con esta información, el concepto de los ricos que serán despachados con las manos vacías por la Revolución del Amor que traerá el Reino de Dios a la Tierra, sólo pueden ser los titulares de los grandes patrimonios financieros que fueron formados por medio de los ritos religiosos del lado de la oscuridad que constituyen el sustento del sistema de poder que tiene el dominio férreo sobre el mundo desde hace siglos y milenios.

La experiencia de los elegidos permite descubrir que la historia de la humanidad gira en torno de una batalla de conciencia cuyos protagonistas son los guerreros del lado de la luz y los guerreros del lado de la oscuridad. Es imprescindible explicar que la batalla de conciencia se expresa por medio de una batalla de ritos del lado de la luz y ritos del lado de la oscuridad.

Invitamos a todas las personas de buena voluntad a ensayar un rito muy sencillo que consiste en recrear el cántico maravilloso que salió de los labios de la Virgen María el día que fue a visitar a su prima Isabel y fue divulgado por el evangelista Lucas. Este rito puede ser celebrado por cualquier familia a cualquier hora del día.

Es ineludible explicar que la diferencia que hay, entre un rito y el rezo rutinario de una oración, es el grado de atención de la mente que trata de enfocarse en las palabras que salen de la boca del hombre o la mujer que celebran el rito.

El Cántico de la Virgen María forma parte de la tradición de los cristianos católicos y ortodoxos que se ha mantenido viva a lo largo de los siglos. Los cristianos evangélicos y los fieles de otras religiones no deben tener ningún inconveniente en añadirse al rezo de este cántico maravilloso que contiene quizás la profecía más importante de la historia de la humanidad.

Las personas que tienen la mente despierta deben aceptar la hipótesis de que las cosas que podrán suceder en el mundo, a lo largo de los próximos años, dependan del desenlace de la batalla de conciencia que está entablada en torno del Cántico de la Virgen María.

Add Comment