Editorial Mong Tse: nuestra razón de ser
Editorial Mong Tse tiene el propósito de divulgar la obra de Bernard Mong Tse que consiste en dieciséis libros que han sido escritos a lo largo de los primeros dos decenios del Siglo XXI y se han mantenido guardados en un cajón porque todavía no había llegado el momento de que pudiera darse a conocer la verdad acerca de los temas que son realmente importantes porque priman sobre los demás.
Editorial Mong Tse ha iniciado la divulgación de dos libros del conjunto de los dieciséis. El primero de ellos es la separata del libro que tiene el título de “El Laberinto de la Verdad” y ocupa más de mil cien páginas. Este detalle ha aconsejado editar la separata de ciento veintiséis páginas, que toca varios temas del máximo interés, con objeto de abrir boca a la lectura del libro matriz que será editado en el futuro.
El segundo libro tiene el título de “El Código Sagrado” y es el primero de la serie de quince que permanecen vertebrados por un relato novelado que se extiende a lo largo de los dos primeros decenios del Siglo XXI y transcurre en dos ciudades muy representativas del mundo global que son Hong Kong y Nueva York y en otros lugares de todos los continentes.
Los personajes que aparecen, en la obra de Bernard Mong Tse, son hijos de todos los continentes y todas las civilizaciones y se muestran más o menos identificados con todas las grandes religiones, las diversas familias de iglesias cristianas y el agnosticismo humanista que también posee una raíz cristiana y es la forma de pensar con la que se identifican una parte relevante de los profesionales más serios de los países de tradición cristiana.
La única cosa que tienen en común los personajes de los que estamos hablando es el hecho de tener la mente muy despierta hasta el punto de que algunos de ellos se consideran ciudadanos del mundo y sólo practican la religión que consiste en postrarse ante Dios en un lugar íntimo con objeto de tratar de mantener la mente abierta a la energía primordial que procede de la mente del Creador del Universo.
Este rito tan sencillo que muestra tener gran efectividad a la hora de canalizar la energía primordial, que sostiene el Universo, tiene la posibilidad de unir a un cristiano, un musulmán, un seguidor de la antigua sabiduría de China y un agnóstico humanista que todos ellos tienen sus puestos de trabajo en una compañía de ingeniería que tiene la sede en Hong Kong. El primero y el segundo se postrarán ante Dios, el tercero lo hará ante el Cielo y el cuarto lo hará ante el misterio de la existencia, pero el resultado que obtendrán los cuatro del rito sencillo será el mismo.
Editorial Mong Tse ha creado una nueva página en las redes sociales que tiene el título de “El Código Sagrado”. La página de “El Laberinto de la Verdad” está dirigida a veteranos que tienen los hijos adultos e incluso han visto llegar al mundo a los nietos. La página de “El Código Sagrado” está dirigida a las parejas jóvenes que llevan los niños a la escuela un día tras otro.
Los hombres y las mujeres que tienen información acerca de la realidad del mundo saben que existe una fuerza poderosa que trata de impedir que se conozca la verdad acerca de algunos temas esenciales que conforman el sistema de poder que tiene el dominio sobre el mundo desde hace muchos siglos.
Son menos las personas que tienen conciencia de que ha llegado el momento, de la historia de la humanidad, en que puede iniciarse la divulgación de la verdad que ha permanecido oculta desde hace muchos siglos. Es muy interesante descubrir que personas que no tienen ningún referente en común hayan llegado a la misma conclusión y esto haya sucedido el año dos mil dieciocho.
Ahora mismo existe la fuerza poderosa que trata de impedir que se conozca la verdad, pero también existe otra fuerza que es todavía más poderosa en el largo plazo y protege algunas iniciativas que tienen el propósito de dar a conocer la verdad que, sin duda, resultará insoportable a la inmensa mayoría de seres humanos que siempre han vivido en el engaño.
La obra de Bernard Mong Tse y las páginas de las redes sociales que tienen el título de “El Laberinto de la Verdad” y “El Código Sagrado” constituyen una de las iniciativas que tienen el propósito de dar a conocer la verdad que ha permanecido escondida a lo largo de muchos siglos, pero hay otras iniciativas en marcha y además están repartidas por todos los continentes.
Una iniciativa solitaria carecería de fuerza y credibilidad, pero varias iniciativas, que tienen carácter complementario y proceden de fuentes independientes, deberán ser contempladas con el máximo interés y no habrá más remedio que hacer la hipótesis de que, detrás de este hecho extraordinario, haya una voluntad superior ajena al mundo terrenal.
El equipo de personas que se ocupan de gestionar las páginas de “El Laberinto de la Verdad” y “El Código Sagrado” se ha formado, de una forma extremadamente singular, que ha permitido juntar a varios profesionales que vivían en las dos orillas del Océano Atlántico y no se conocían hace un año. Los hechos de este tipo acostumbran a suceder en las iniciativas que obedecen a una voluntad superior que no forma parte del mundo terrenal pero rige sobre algunas cosas importantes que suceden en el mundo.
Este equipo de personas tiene plena conciencia de que la obra de Bernard Mong Tse existe porque fue inspirada por alguien de arriba desde el primer momento. Esto es así porque resulta imposible que alguien escribiera doce mil páginas de texto, dotado del máximo interés, en las condiciones que lo hizo el autor del mismo y mientras hacía muchas otras cosas.
Ha sucedido que este alguien de arriba ha decidido inspirar unos textos muy largos que han debido aparecer a lo largo de un determinado período de tiempo en la página de la red social. Ésta decisión sin duda debe tener un sentido que, de momento, se escapa a las personas que son los responsables de la publicación de los textos.
Explicamos en su momento que este alguien de arriba hizo llegar a los escribientes la indicación de que El Laberinto de la Verdad debía darse a conocer en el momento del inicio del otoño del año 2018 y así se hizo.
El equipo humano que se ocupa de gestionar las páginas de “El Laberinto de la Verdad” y “El Código Sagrado” está muy compenetrado por el hecho de que sus miembros están vinculados, desde hace muchos años, a agrupaciones que tienen el propósito de buscar la verdad.
Las agrupaciones de las que hablamos tienen raíces distintas pero han demostrado ser serias por el hecho de haber formado a bastantes hombres y mujeres que saben muy bien que esta búsqueda no es una broma y exige pagar un precio que puede ser elevado con objeto de alcanzar un premio que también puede ser elevado.
Hay que explicar que todas las agrupaciones de buscadores de la verdad que son realmente serias están vinculadas a las escuelas sagradas aunque este detalle puede ser desconocido por los miembros de las mismas.
Al margen de los caminos de iniciación que son propios de las escuelas sagradas, y tienen tras ellos muchos siglos de experiencia, es muy difícil que una persona pueda llevar a cabo un proceso correcto de acercamiento a la verdad en la medida que las posibilidades de perderse son ilimitadas.
Ahora mismo es posible hallar en Internet centenares de páginas que, sobre el papel, cumplen el propósito de la búsqueda de la verdad. La inmensa mayoría de estas páginas no son serias porque se limitan a divulgar experiencias subjetivas de alguien que tiene la pretensión de ser un maestro pero no es seguro que lo sea.
En la próxima publicación explicaremos las características que deben tener forzosamente las agrupaciones humanas que están en el camino verdadero de la búsqueda de la verdad con objeto de distinguirlas de las que se conforman con recrear fantasías e incluso engaños maliciosos de nuevo tipo.
Add Comment