La experiencia del enamoramiento verdadero
No es fácil comprender el sentido del proverbio chino que proclama que puede haber más conocimiento en la excepción que en la regla.
Hay una minoría de seres humanos que poseen la experiencia del enamoramiento verdadero. Esta experiencia da la razón al proverbio chino porque sucede que el amante siente más interés por el ser amado que por el resto de sus semejantes.
Los hombres y las mujeres que participan de la experiencia del enamoramiento verdadero sólo pueden compartir algunas de sus vivencias con el ser amado y quizás con otra pareja que también permanece unida por la experiencia del enamoramiento auténtico.
Algunos autores han tratado de describir la experiencia del enamoramiento verdadero en la literatura y el cine aunque han sido muy pocos los que lo han conseguido. Esto ha sucedido porque se trata de una experiencia que resulta difícil de explicar incluso a los que llevan muchos años disfrutando de ella.
La experiencia del enamoramiento verdadero ha dado lugar a los mitos del amor romántico que son muy antiguos y se pusieron de moda en el Siglo XIX. Las leyendas de Romeo y Julieta, Tristán e Isolda y los amantes de Teruel, relatan historias que quizás tienen su origen en la experiencia del enamoramiento auténtico, pero lo que realmente hacen es glosar la insensatez y el delirio. Por esta razón estos relatos, una vez convertidos en mitos, han generado una cultura problemática del amor de pareja.
El amor romántico no se asocia al matrimonio que trae hijos al mundo. Por el contrario se asocia al amor imposible y al amor ilícito. Las heroínas de la literatura romántica fueron mujeres infieles que arruinaron la felicidad de sus familias y acabaron la vida de manera trágica. La imagen de Ana Karenina, embarazada, arrojándose a la vía del tren frente a las ruedas de una locomotora da lugar a la imagen definitiva de la tragedia del amor romántico.
La experiencia del enamoramiento verdadero no tiene nada que ver con el mito neurótico del amor romántico. En nuestra opinión la experiencia del enamoramiento verdadero está escrita en el destino de algunos hombres y algunas mujeres que tienen el deber de unir sus vidas con objeto de realizarse plenamente. Estos semejantes, al parecer, son más a medida que transcurren las generaciones aunque, por lo general, no explican sus vivencias a nadie con objeto de evitar ser víctimas de la envidia.
A veces sucede que el enamoramiento verdadero surge entre un hombre y una mujer jóvenes que unirán sus vidas con objeto de formar una familia. A veces sucede que esta experiencia une a dos seres humanos que ya han traído los hijos al mundo con otras parejas. La experiencia de la que estamos hablando es imprevisible y puede presentarse en el momento más inesperado de la vida.
La experiencia del enamoramiento verdadero no puede ser juzgada por los moralistas por el hecho de que forma parte del ámbito de la mente despierta mientras que los moralistas casi siempre forman parte del ámbito de la mente dormida.
La experiencia del enamoramiento verdadero está sometida a las manifestaciones de la Ley Cósmica de la Correspondencia que explica que allí donde hay mucha luz también hay mucha oscuridad de la misma manera que allí donde hay poca luz también hay poca oscuridad. Esto significa que las parejas, unidas por el sentimiento del enamoramiento auténtico, pueden enfrentarse a una crisis que posee una virulencia desconocida para el resto de las parejas.
Existe la posibilidad de explicar la experiencia del enamoramiento verdadero por medio de la tesis de la acumulación de conciencia que se lleva a cabo a lo largo de sucesivas existencias terrenales. Es posible hacer la hipótesis de que cuando un hombre y una mujer desarrollan un sentimiento mutuo que tiene poder para disolver todos los obstáculos, que se interponen entre ellos, es por el hecho de que sus almas conservan la memoria de una relación parecida que tuvo lugar en otra existencia.
Es conveniente recordar el refrán español que reza: “Boda y mortaja del Cielo baja”. Este refrán es muy antiguo y relata la experiencia que tienen bastantes chicas que han salido con varios pretendientes que todos eran muy presentables, pero ninguno de ellos las ha convencido hasta que, el día más inesperado, conocieron a un joven que quizás era el que tenía el rostro menos agraciado de todos, pero les sucedió que, al cabo de una hora de conversar con él, sintieron, en algún lugar dentro de ellas, que aquel joven se convertiría en el padre de sus hijos y así sucedió.
La tesis de la acumulación de conciencia que se lleva a cabo a lo largo de sucesivas existencias terrenales fue revelada a la escuela sagrada de la India y en aquel sub-continente se incorporaría a la cultura de masas.
Jesucristo reveló que Juan Bautista era el mismo ser que el profeta Elías pero sucedió que los Padres de la Iglesia tenían la mente demasiado dormida para entender que dos seres humanos, que han vivido en momentos distintos de la historias, pudieran llevar dentro la misma alma. Por esta razón está pieza clave del magisterio de Jesucristo no se incorporó a la tradición de las iglesias cristianas que, en la inmensa mayoría de los casos, siguen divulgando unas doctrinas que sólo resulta convincentes a los semejantes que tienen la mente profundamente dormida mientras que los que la tienen un poco despierta se añaden a las modas del agnosticismo, el relativismo y otros ismos todavía más alejados de la verdad.
La tesis de la acumulación de conciencia que se lleva a cabo a lo largo de sucesivas existencias terrenales podrá ser demostrada algún día por medio del método científico de conocimiento que es el único que posee validez objetiva. Debemos suponer que este hecho coincidirá con el momento en que la única definición de conciencia que podrá ser válida para todos será la de memoria del alma.
Add Comment