Su Tienda de libros para el despertar de la mente y la consciencia
Free Call +34 666269517
El Código Sagrado:  un singular viaje de novios para una singular pareja

El Código Sagrado: un singular viaje de novios para una singular pareja

El libro que tiene el título de “El Código Sagrado” relata el viaje de novios a China de una pareja de Nueva York. El viaje de novios es original porque lo hacen en compañía de una pareja de Hong Kong que son sus amigos y los llevan a lugares del país que no habrían podido localizar por medio de ninguna agencia de viajes.

Entre los lugares insólitos figura un parque temático del Budismo en el que hay un conjunto de bungaloes construidos sobre las ramas de grandes árboles. En el lugar más romántico que nadie puede imaginar la pareja, en viaje de luna de miel, pasa una noche inolvidable.

Otra atracción es una cena en una gran carpa, plantada en el desierto, donde los recién casados son homenajeados por un grupo de familias ataviadas con los vestidos propios de su etnia. La atracción culmina en unas carpas pequeñas donde se alojan los viajeros y donde la pareja, en viaje de luna de miel, pasa por la vivencia imborrable de hacer el amor, con inesperada serenidad, mientras los dos enamorados contemplan el cielo negrísimo cosido de miles de estrellas.

Los cuatro viajeros conforman un abanico interesante por lo que hace a la religión. El joven americano es judío y su esposa, recién estrenada, es católica. La joven china, que tiene un niño de dos años que se queda con los abuelos, en Hong Kong, es cristiana evangélica y su marido es budista seguidor de la tradición del Karma Yoga que no contempla ni siquiera la existencia de Dios, pero tiene una experiencia práctica acerca de las leyes de la energía que sostiene todas las cosas y también tiene conocimiento acerca del destino del ser humano que se descubre y se perfecciona a medida que se van comprendiendo estas leyes universales.

Al final de la novela el joven chino ha comprendido que el Universo es inexplicable sino se acepta la existencia de Dios. Mientras tanto la pareja americana ha comprendido que la filosofía del Karma Yoga está muy por encima de las doctrinas religiosas convencionales. Esto sucede porque estas doctrinas se han edificado en un plano de la conducta humana que el joven chino califica de propio del estado de la mente dormida. En cambio la filosofía del Karma Yoga forma parte del ámbito de la mente despierta.

La última parte de la novela tiene como protagonistas al matrimonio de maestros que viven en Pekín y acompañan a las dos parejas en las visitas a tres lugares emblemáticos del Imperio del Centro que son La Ciudad Prohibida, La Gran Muralla y El Templo del Cielo. Por medio de las conversaciones con el matrimonio de maestros los cuatro jóvenes entienden que existe un mundo que tenemos a la vista y también existe otro mundo que permanece escondido, detrás del mundo convencional, pero determina las cosas realmente importantes que suceden en él. Los cuatro jóvenes también entienden que para adentrarse en el mundo real, sin correr el riesgo de caer en la locura, hay que ser un guerrero.

En el momento que acceden a esta información, por medio de las explicaciones de los maestros chinos, los cuatro jóvenes se percatan de que Jesucristo ya conocía tanto el concepto del guerrero como las filosofías que se sustentan en el estado de la mente despierta. Esto sucedía antes de que estas filosofías se desarrollaran en el Imperio del Centro que era poco más que un recién nacido hace veinte siglos y sólo era conocido, en los países de la ribera del Mar Mediterráneo, por las telas misteriosas que tenían el nombre de seda y estaban dotadas de tal finura que hacía que la gente las considerara obra de los dioses.

La verdad es que los tejidos de seda eran la obra de seres humanos que vivían en el otro extremo del Continente Asiático y el producto, dotado de finura extrema, había llegado a su destino a lomos de camellos y en el seno de una caravana que había recorrido, a lo largo de dos años, los lugares más insólitos que nadie puede imaginar.

No hay más remedio que contemplar a los hombres que estaban al frente de las caravanas, que recorrían la Ruta de la Seda, como guerreros que tenían la mente muy despierta.

La enseñanza de Jesucristo acerca del ojo luminoso y el ojo oscuro es un código que, en el momento que se comprende, permite hacer una lectura de los evangelios en un registro más elevado. Esto supone comprender enseñanzas que habían pasado desapercibidas y también comprender el sentido verdadero de otras enseñanzas que son las más conocidas por el hecho de que forman parte de la lecturas que tienen lugar en los templos y las homilías de los clérigos.

Add Comment