Su Tienda de libros para el despertar de la mente y la consciencia
Free Call +34 666269517
La cultura oculta tras la Ruta de la Seda
La cultura oculta tras la Ruta de la Seda

Extracto del diálogo que mantienen Ismael, Yasmina, Joan y Pierre y que forma parte del capítulo 70 del libro, “El Laberinto de la Verdad”.                        –  Supongo que a medida que se recorre el rosario de rutas comerciales habituales y se conocen a nuevos personajes

LEER MÁS
El límite de la inteligencia artificial
El límite de la inteligencia artificial

Alguien ha hecho la hipótesis de que habrá un día en que un sistema de inteligencia artificial, que haya sido construido por medio de programas informáticos y algoritmos bien experimentados, superará la inteligencia convencional de la que están dotados los seres humanos. Es posible que esto suceda hasta el punto de contemplar a un robot

LEER MÁS
Desigualdades justas y desigualdades injustas
Desigualdades justas y desigualdades injustas

Mi maestro me transmitió una enseñanza muy interesante que, al parecer, procede de un letrado, fiel seguidor del pensamiento de Kung Tse (Confucio), que alcanzó la condición de alto dignatario del estado en la época de máximo esplendor de la civilización. La enseñanza se resume en un razonamiento que no deja indiferente a ninguna persona

LEER MÁS
El mandala interior del ser humano
El mandala interior del ser humano

Mi maestro explica que los hombres y las mujeres que convivían en las sociedades tribales que poblaban la Tierra, hace una docena de miles de años, tenían la mente despierta con objeto de adaptarse a un medio muy duro y dar una satisfacción mínima a sus sentimientos en unas condiciones de vida que ahora resultan

LEER MÁS
De la moral y la fidelidad
De la moral y la fidelidad

Hay muchos tipos de personas. Es posible establecer normas de convivencia entre los seres humanos en algunos ámbitos. Por ejemplo es posible determinar que todas las personas tienen el deber de conocer el Código de Circulación y cumplirlo, con la máxima escrupulosidad, para el bien propio y de los demás. Todas las personas que se

LEER MÁS
El poder mental
El poder mental

Extracto del diálogo que mantienen Ismael, Yasmina, Joan y Pierre y que forma parte del libro, “El Laberinto de la Verdad”. Capítulo 65                        –  ¿Cuál fue la lección más penetrante que aprendisteis tu amigo y tú, guiados por vuestro maestro? – preguntó Pierre.  

LEER MÁS
La génesis de la civilización occidental
La génesis de la civilización occidental

Los expertos en textos sagrados aseguran que el libro más antiguo de la Biblia es el Libro de Job. Tiene sentido hacer la hipótesis de que la historia impresionante del patriarca Job constituya el inicio de la Civilización Occidental que tiene como signo de identidad primigenio la experiencia de la fe entendida como la confianza

LEER MÁS
Religión, espiritualidad y juventud
Religión, espiritualidad y juventud

En los años setenta del Siglo XX era habitual, en los países de Europa, la celebración de seminarios universitarios en los que aparecía un profesor, de aspecto desaliñado, que trataba de demostrar la inexistencia de Dios. Cuando ha pasado medio siglo de unos hechos que sólo recuerdan las personas veteranas, que gozan de buena memoria,

LEER MÁS
A propósito del libre albedrío
A propósito del libre albedrío

Extracto del diálogo que mantienen Ismael, Yasmina, Joan y Pierre y que forma parte del libro, “El Laberinto de la Verdad”. Capítulo 65. Ismael hizo el gesto de acariciarse la nuca con la palma de la mano izquierda. Después de ello tomó la palabra en un tono de voz más grave del habitual.    

LEER MÁS
La sabiduría que encierra la alegoría de la pagoda
La sabiduría que encierra la alegoría de la pagoda

La escuela sagrada de China posee una alegoría muy sencilla que permite explicar el proceso de evolución de la consciencia. La alegoría es la pagoda que es un edificio, propio de la Religión Budista, cuyo origen se pierde en la noche de la antigüedad.   Cualquier persona puede entender que, desde el primer piso de

LEER MÁS